Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes que nos hacen...

¿Para qué necesita mi negocio una página web?

Una web es un escaparate al mundo. Una tarjeta de presentación. Una manera de que todos sepan lo que haces, de que te encuentren y contraten tus servicios, compren tus productos o se informen sobre la temática que comunicas. Te hace real en el mundo digital, te acerca a los usuarios que de otra manera no tendrían manera de conocer tu empresa.

Te ponemos un ejemplo verídico: una amiga compró hace unos días una tumbona de playa a una tienda online de Australia…Sí, como lo lees ¡Australia!...Si no fuera porque esa tienda de Australia está en internet, mi amiga nunca hubiese contactado con ella, ni tendría idea de su existencia, y por ende, no hubiera comprado la tumbona. ¡Bien por esos australianos que supieron abrir mercado!

Una página web le permite a tu negocio ampliar horizontes y expandir su mercado.

¿Qué es un hosting? Y ¿Para qué necesita mi web un hosting?

Simple. Si vas a construir una casa….necesitas un terreno donde hacerlo, ¿No?

Lo mismo pasa con una web. Necesita un alojamiento, un servidor que la lance a internet y que sea bueno como para protegerla de hackeos, que le de buena velocidad (esto no depende al 100% del hosting, pero influye) y que por encima de todo, tenga un equipo de expertos en la materia que velen por el buen funcionamiento de las webs que alojan.

Sin un hosting, tu web no es visible en internet. La puedes ver en tu ordenador donde la hayas instalado, pero nadie podrá verla desde otro dispositivo. El alojamiento web lo que hace, además de darte ciberseguridad, y muchos otros servicios, básicamente es hacerla pública para que cualquier persona pueda visitarla esté en el punto cardinal que esté del planeta.

¿Qué es una web responsive?

Una web responsive es una web que se adapta a cualquier dispositivo desde donde se esté navegando, ya sea un PC de escritorio, un portátil, una Tablet o un teléfono móvil.

 

La web es responsive cuando ves el contenido de manera correcta sin que quede descuadrado, palabras o imágenes cortadas, etc.

 

Hoy en día, donde la gran mayoría de los usuarios navegan por internet desde sus teléfonos móviles, es indispensable que la web sea responsive, para que la experiencia al navegar por tu web sea agradable, y así evitar que se vayan de ella a los pocos segundos de entrar porque no se pueda leer los textos completos, o visualizar bien las imágenes que tengas.

 

Preguntas frecuentes- diseño web.

¿Qué es una web One-page?

Una web One-page es una página web donde todo el contenido está en la home y puedes acceder a las distintas secciones a través de anclas del menú.

Podrás observar en este tipo de páginas, que, si bien tiene un menú superior donde indica las diferentes secciones de la web, al pinchar en una de estas secciones del menú, en vez de abrirse una nueva página, lo que hace es hacer scroll -tirar la página hacia abajo- hasta la sección elegida.

De esta manera, todo el contenido está en una única página: la Home.

Por ejemplo, en una página One-Page encuentras este menú:

Home – Servicios- Tarifas – Equipo- Nosotros.

Bien, la página está dividida en cinco secciones. Al pinchar en Tarifas, la página misma hará scroll hasta la sección número tres: Tarifas.

Este tipo de páginas va bien para webs pequeñas, sin mucho contenido, del tipo landing page donde se quiere conseguir un contacto rápido y se va a dar poca información. Si la web que quieres para tu negocio requiere tener más contenido, no te recomendamos que te inclines hacia una página one-page.

¿Qué es una "landing page"?

Una landing-page -según lo interpretamos nosotros-  es una página de aterrizaje para captar leads (contactos).

Por ejemplo, imagina que eres una promotora inmobiliaria, y vas a lanzar una nueva promoción de viviendas de lujo, diferente de las que has hecho antes por precio, zona, tipología, etc.

Entonces, no quieres meter esa promoción en tu web corporativa, sino que quieres algo independiente, para darle más protagonismo. Ahí entra la Landing page. Se diseña una web exclusiva, enfocada a captar potenciales compradores, a través de una página dinámica y "escueta" de información. 

No se trata de poner cuatro palabras y un botón de contacto. Digamos que das menos información, provocando el contacto de tus posibles clientes.

Si necesitas una landing page, ponte en contacto con nosotros. 

¿Qué precio tiene el diseño de una tienda online?

Eso es muy relativo. Todo dependerá del tamaño de tu tienda. No es lo mismo una tienda con veinte artículos a una con mil.

 

El diseño web de una tienda on-line se debe realizar con mucho detalle, evitando la duplicidad de contenido para no canibalizar tus páginas, o sea, que una se coma a otra en cuanto al posicionamiento.

 

La complejidad dependerá de la cantidad de artículos y sub-artículos.

 

Por eso lo mejor es que te pongas en contacto con nosotras y te demos un presupuesto web personalizado.

¿Para qué necesito trabajar el posicionamiento de mi web?

Básicamente, es importante y necesario trabajar el posicionamiento web para conseguir estar entre las primeras posiciones en los buscadores y que no te adelante tu competencia.

Hay un dicho -en el mundo del marketing digital- que dice “si quieres esconder un cadáver y que nadie lo encuentre, escóndelo en la tercera página de Google”… Seamos honestos, cuando buscamos algo en internet queremos encontrarlo a golpe de click, sin tardar mucho tiempo en dar con ello. ya es raro es que alguien rastree más allá de la segunda página de resultados de Google.

Si estás en la segunda página de resultados, tienes muchas menos posibilidades de que tus clientes te encuentren, porque por lo general todos nos quedamos con uno de los primeros cinco resultados de nuestra búsqueda.

Llegar a las primeras posiciones no es algo que se consiga de un día para el otro. Son muchos meses de trabajo constante y bien hecho.

Por eso es importante trabajar el SEO de tu web con diferentes estrategias, sin trampas, para ir avanzando puestos hasta estar entre los primeros.

Preguntas frecuentes- posicionamiento SEO

¿Cuánto tiempo se tarda en posicionar una web en la primera página de Google?

Esto es muy relativo, depende del tipo de producto/servicio que ofrezca tu web, de la competencia real y la demanda.

Más allá de estos factores, posicionar una web lleva tiempo, al menos seis meses de trabajo sin pausa. Es por eso que todos los expertos en SEO pedimos a nuestros clientes cuando nos contratan que lo hagan al menos durante ese período para poder empezar a ver resultados.

Escalar posiciones gracias al SEO orgánico no es de un día para otro. No creas que vas a contratar un experto SEO hoy y mañana tu web va a pasar de estar en la quinta página de resultados al primer lugar. Todo lleva su tiempo. Lo que si te podemos asegurar es que, si tu web ofrece contenido de calidad, que a tus usuarios realmente les sirva, si haces bien las cosas, sin trampas ni malas praxis de SEO, y vas paso a paso, Google te irá escalando posiciones.

 

Ten en cuenta también que en esta carrera por aparecer primero, no solo estás tú, también esta toda tu competencia haciendo lo mismo que tú: trabajando su posicionamiento SEO. Por eso es algo que no se puede dejar de hacer.

¿Puedo personalizar los servicios que quiero de La Linterna, o tengo que coger paquetes cerrados?

En La Linterna Marketing, como en la vida misma, todo es personalizable.

 

Hemos armado unos packs orientativos, pero la mejor opción es que nuestros clientes nos cuenten qué necesitan y de esta manera armar un plan personalizado para su negocio.

 

Así que, si necesitas ayuda para lanzar o relanzar tu negocio en el mundo digital, ponte en contacto con nosotros.

 

Preguntas frecuentes: La Linterna Marketing.

¿Cuántos cambios puedo hacer en un diseño de logotipo?

Cuando diseñamos el logo para tu negocio, te enviamos varias opciones diferentes, entre 4 y 6 opciones distintas. Tú eliges una y sobre ella trabajamos las variantes.

 

No tenemos un número exacto de cambios, se trata de que el logotipo de tu empresa quede tal como lo habías imaginado, en el menor tiempo posible.

 

Preguntas frecuentes- identidad de marca.

¿Tienes más preguntas?

Si tienes otras preguntas diferentes, y quieres que te ayudemos a resolverlas, ponte en contacto con nosotros.

 

Ésta página irá creciendo a medida que demos con más preguntas frecuentes que nos hagan nuestros clientes. De esta manera, nuestro objetivo es ayudar a disolver dudas sobre cuestiones de marketing digital.

 

Y si quieres, pásate por nuestras otras páginas para que nos conozcas mejor y valores si podemos ayudarte y cómo. Pincha en los siguientes botones.

Pin It on Pinterest